Home Page
cover of Juegos olímpicos de la Guindalera
Juegos olímpicos de la Guindalera

Juegos olímpicos de la Guindalera

00:00-06:38

Nothing to say, yet

35
Plays
0
Downloads
1
Shares

Transcription

Abel and Candela introduce the "Hacienda Limpiada" program and talk about the hard work they have been doing. They explain that the program is about the Olympics, which are sports events with athletes from all over the world. They mention the main symbols of the Olympics, such as the five rings, the Olympic flame, and the anthem. They also discuss famous sports and athletes, including Usain Bolt in athletics and LeBron James in basketball. They mention other sports like golf and volleyball. Millán and Alejandro announce the five Olympics that they have prepared, where each class represents a country. They conclude with a game called "La Casa del Dragón" that will be played on June 21st. Buenas y bienvenidos al programa de la Hacienda Limpiada, yo soy Abel de la Rosa del 1º B y yo soy Candela Flores del 2º B, os queremos contar lo que hemos estado trabajando con mucho esfuerzo este año. Me parece muy bien Candela, pues empecemos. Lo primero que os queremos contar es que son las limpiadas. Genial, ¿qué te parece que nos lo cuente Ángel? Me encantaría. Hola, yo soy Ángel Hernández del 2º A. Los Juegos Olímpicos son eventos deportivos en los que se practican muchos deportes y participan atletas de todo el mundo. En la Antigua Grecia eran dedicados a Dios Deus. Existen dos tipos de Juegos Olímpicos, los de verano y los de invierno que se realizan cada cuatro años. Adrián, ¿nos puedes contar cuáles son los principales símbolos? Claro, es muy interesante. Soy Adrián Peña del 5º B. Los principales símbolos son los cinco anillos, la llama olímpica y el himno. Los cinco anillos entrelazados representan la unión de los cinco continentes y simbolizan los valores olímpicos. La llama olímpica conmemora el robo del fuego a los dioses por parte de Prometeo y su entrega a la humanidad. ¿Y qué nos puedes contar del himno? Creo que nuestra compañera Nora ha tenido mucho que ver en el himno olímpico de la guindalera. Estoy muy emocionada. Está compuesto por Nacho Ugarte, mi padre y yo para nuestro centro. Todos juntos lo podremos entonar. Y la letra dice, ven a mi lado, toma mi mano, deja las prisas, vamos a cambiar el mundo con una sonrisa, vamos a jugar poniendo el corazón y participamos y nos ayudamos juntos, construimos un cole mejor. No os olvidéis de la gente que juega, los deportistas. Es verdad, Gonzalo y Jara tienen unos datos curiosos sobre algunos deportes olímpicos que practicaremos y de deportistas famosos. Soy Jara Rivera, de Sexto B, y estoy segura de que algún deportista os sonará. En atletismo, uno de los atletas más famosos es Usain Bolt. Tiene 11 títulos mundiales y 8 olímpicos. Aquí Gonzalo Garrido, de Sexto B. El atletismo nació en los 776 a.C. Tiene unos cuantos años ya y se compone de más de 20 pruebas actualmente. Entre ellas, carreras de velocidad o relevos, tanto de vallas o de pértiga, lanzamiento de martillo o de jabalí. Un deporte que me encanta es el baloncesto. Viene de Estados Unidos y el primer partido se jugó el 11 de marzo de 1982. Seguro que conocéis a LeBron James, Michael Jordan o Pau Gasol, que es español. Otro español muy famoso es John Hamm, pero no juega al baloncesto, él es golpista. Gonzalo, ¿qué nos cuenta sobre el gol? Pues te puedo decir que se creó en Escocia en el año 1457. Otro de los deportes que practicaremos es el vóligol. ¿Sabías cuando te llamaste así este deporte era muy interesante? No, no tenía ni idea. Pero sí sé que el atleta Ester López era muy buena en este deporte. Y actualmente es entrenadora de un equipo en Aro, La Rioja. Eh, ¿qué estás haciendo en los Juegos Olímpicos de la Vengadera? Sí, sí, claro. De eso se hablará ahora Millán y Alejandro. ¡Buenos días! Soy Millán Gómez, de tercero B. Y os voy a contar las 5 Olimpiadas que hemos preparado. Se celebrarán el 21 de junio durante todo el día en el colegio. Todos los alumnos jugaremos a diferentes deportes de los Juegos Olímpicos. ¡Lo pasaremos genial! Por supuesto, como en unas auténticas Olimpiadas, cada clase representará a un país. ¿Verdad, Alejandro? ¡En efecto! Soy Alejandro, del Vido de Primero B. Y os voy a explicaros que cada clase representará a un país en estos Juegos Olímpicos. Si queréis saber cuál es el vuelo, abrís bien el trasero. ¡Empezamos! En Infantil Primero B. España Primero B. Francia Segundo B. Alemania Segundo B. Italia Tercero B. Portugal Tercero B. Grecia En Primaria Primero B. Alemania Primero B. Irlanda Segundo B. Polonia Segundo B. Dinamarca Tercero B. Noruega Tercero B. Croacia Cuarto A. Brasil Cuarto B. Cuba Quinto A. Colombia Quinto B. Argentina Sexto A. México Sexto B. Estados Unidos Entre todos los deportes a los que jugaremos, hay uno muy especial inventado por algunos alumnos de la guindalera. ¡La Casa del Dragón! Buenos días, soy Orsen Serrano de Tercero A. Y para finalizar, os contaré en qué consiste este juego de la Casa del Dragón y así podremos jugar todos el día 21. Juegan cuatro equipos, dos lanzadores y dos recogepelotas. ¿Qué materiales se necesitan? Cualquier tipo de material apilable, ocho pelotas, cuatro cubos, un dragón grande de cartón y cuatro balones blancos. Los equipos se ponen en fila para ir a por el material. Mientras los lanzadores intentan darles. Si te dan, te vas al final de la fila. Si tienes un material en una mano, lo dejas en el sofá. Los recogepelotas se encargan de recoger las pelotas y cuando los lanzadores ya no tienen más, cambian el puesto. Cuando el equipo acabe la casa que han construido con los materiales apilables, grita ¡hogar! Y después intentan darle al dragón con la pelota blanda en la cabeza. Los demás equipos siguen intentando construir sus casas. El primer equipo que consigue darle al dragón, ¡gana! ¡Va a ser muy divertido! Muchas gracias por vuestra atención. Esto ha sido todo. Esperamos que disfrutéis de las medias interrumpidas y... ¡Que empiecen los juegos!

Other Creators